Logotipo de la campaña #Love30 de la ONU «Calles por la vida

Exceso de velocidad: ¿cómo combatirlo? ¿Cuáles son los enfoques más eficaces?

La seguridad vial es una preocupación clave para las comunidades de todo el mundo. Ante los riesgos asociados al exceso de velocidad, las autoridades implementan diversas estrategias para calmar el tráfico y proteger a los usuarios. Entre estas soluciones, el radar pedagógico se impone como un dispositivo educativo eficaz, tanto preventivo como universal.

Reducción de la velocidad: ¿cuáles son los enfoques eficaces?

Los países adoptan distintas medidas para luchar contra el exceso de velocidad y garantizar la seguridad en las carreteras. Se destacan tres grandes estrategias:

Límites de velocidad y zonas de tráfico calmado

En zonas urbanas y residenciales, el límite de velocidad suele ser de 50 km/h como máximo, para garantizar la movilidad segura de todos los usuarios.

La ONU incluso recomienda reducir el límite a 30 km/h en áreas urbanas, una medida que disminuye significativamente los accidentes y la contaminación acústica. Al reducir la velocidad, las comunidades protegen a peatones y ciclistas, y mejoran la calidad de vida en la ciudad.

Logotipo de la campaña #Love30 de la ONU «Calles por la vida

Reordenación urbana para obligar a reducir la velocidad

Las ciudades rediseñan sus infraestructuras para animar a los conductores a levantar el pie del acelerador:

  • Estrechamiento de carriles, que obliga naturalmente a reducir la velocidad.

  • Instalación de chicanas y reductores de velocidad, para limitar la velocidad en zonas sensibles.

  • Glorietas o rotondas, que obligan a los vehículos a rodear una isla central y así reducir la velocidad y facilitar el flujo del tráfico.

Estos dispositivos tienen un impacto duradero, aunque requieren inversiones importantes y obras que pueden llevar tiempo.

Controles y legislación

El refuerzo de los controles de velocidad y la aplicación de multas fijas siguen siendo herramientas eficaces para sancionar las infracciones.
El importe de la multa depende del exceso de velocidad detectado.

Cuanto mayor es el exceso, más severas son las sanciones.
Sin embargo, un enfoque puramente represivo no siempre basta para modificar el comportamiento a largo plazo.

El Radar Pedagógico: una solución eficaz y universal

Ante los límites de las soluciones tradicionales, el radar pedagógico surge como un compromiso ideal entre prevención y eficacia. Se integra fácilmente en las estrategias de seguridad vial de las comunidades.

El radar pedagógico EVOLIS Vision que muestra un ritmo de 49 km/h

Un dispositivo educativo y no punitivo

A diferencia de los radares sancionadores, el radar pedagógico actúa sobre la concienciación del conductor. Al mostrar la velocidad en tiempo real, promueve la autorregulación y fomenta una conducción más responsable.

Un impacto inmediato y duradero

Los estudios demuestran que un radar pedagógico reduce en un 25 % los excesos de velocidad desde su instalación. Mejor aún: su efecto se mantiene en el tiempo, contribuyendo de forma duradera a calmar el tráfico.

Una instalación sencilla y ecológica

Diseñado para ser práctico y adaptable, este dispositivo:

  • No requiere obras importantes ni modificación de infraestructuras.

  • Se configura fácilmente según las necesidades de cada municipio.

  • Puede funcionar con energía solar, reduciendo su huella ambiental.

¿Deseas hacer tus carreteras más seguras?


Si tienes un proyecto para reducir la velocidad en tu comunidad, el radar pedagógico EVOLIS es una solución llave en mano, eficaz y duradera.
Contáctanos para hablar de tu proyecto y descubrir nuestras soluciones adaptadas.
Para más información, visita la página del producto EVOLIS.

También pueden interesarle estos artículos

Instalación en Lora del Río, Sevilla A continuación el artículo de prensa publicado en la página web www.loradelrio.es el 8 de abril de 2019 Lire l’article
Instalación en Santa Marta de Tormes, Salamanca El Alcalde de Santa Marta de Tormes ha decidido incrementar la seguridad vial en el municipio. Nuestros radares informativos Evolis fueron elegidos para este proyecto. Hablan de esta instalación en el artículo de tribunasalamanca.com Lire l’article
El Ayuntamiento de Mula (Murcia) instala unos radares pedagógicos Evolis en las entradas a la población para informar sobre la velocidad de conducción A continuación el artículo publicado en la página web murcia.com el 16 de febrero de 2021 Lire l’article
This site is registered on wpml.org as a development site.